DIETA MEDITERÁNEA ¿ES SALUDABLE?

Sabías que quizás la dieta mediterránea no sea tan saludable como nos han vendido? O quizás es que la población no ha sabido comer lo que es realmente la dieta mediterránea?

En este post vamos  a hacer una reflexión al respecto con motivo de que el pasado 13 de noviembre se celebró el día Internacional de la Dieta Mediterránea, este nombre toma origen en la cuenca del mar Mediterráneo, abarcando países como España, Chipre, Grecia, Italia, y norte d Arabia  o Francia, se lo asignó la UNESCO al declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010.

Los hábitos que promueve esta dieta vienen de nuestros ancestros, que por su situación geográfica privilegiada disponían de alimentos que la naturaleza les aportaba, con gran valor nutricional,  como son las verduras, las frutas, los frutos secos, legumbre,  los cereales integrales, carnes blancas, huevos y el oro líquido: ACEITE DE OLIVA, éstos serían los alimentos fundamentales en la dieta mediterránea, los que no deberían faltar en nuestra alimentación. Quedando en un segundo plano las carnes rojas, embutidos, pescados y mariscos.

¿Quieres aprender a diseñar un menú saludable por tu cuenta? o que yo te ayude a planificar el menú que se adapta a ti, tu familia, vuestros gustos y vuestra vida.

¿Y cómo es posible que con esta dieta la sociedad española tenga un sobrepeso en hombres del 44% y del 30% en mujeres?

(Link estadísitica)

Porque el ser humano es “bicho de conveniencia”, digamos que ya que la dieta mediterránea no “prohíbe” ningún alimento, él ha ido escogiendo los que más le han convenido. Y han convertido la dieta mediterránea en una alimentación basada en cereales refinados, carnes rojas y embutidos. Y por supuesto no olvidarnos de la toma de alcohol “con moderación”.

Así pues cambiemos la visión de pirámide nutricional que nos enseñaron en el cole, donde pusieron como base los cereales, panes refinados, galletas y cereales de desayuno. Y en el vértice de la misma el alcohol y los ultraprocesados, cuando son alimentos que no deberían aparecer en la pirámide. Si están los incluiremos con moderación, lo cual quiere decir que es muy probable que se coman a diario.

La nueva propuesta de pirámide invertida, reinterpretación que ha hecho el Instituto Flamenco de Vida Saludable (Vlaams Instituut Gezond Leven) me parece un gran acierto. El hecho de que la pirámide sea un triángulo con la punta hacia abajo incide en nuestro cerebro a interpretar que hace abajo menos consumo.

Para finalizar, aportar que hoy en día la dieta Mediterránea no se ha quedado simplemente en el hecho de elegir los alimentos de la nueva pirámide nutricional, sino que va más allá, sumando a la alimentación el ejercicio diario y el cuidado con el medio ambiente, promoviendo la actividad física a cualquier edad, reduciendo el consumo de carnes y métodos que signifiquen un mayor impacto en el medio ambiente.

Nos proponemos  comenzar a cambiar nuestra “dieta” a la “nueva dieta Mediterránea”??, movámonos más, hagamos un día sin carne a la semana, reduzcamos los plásticos y sonriamos más a la vida.

Si queréis mejorar vuestra alimentación con recetas ricas y saludables, pasaos por mi sección “RECETAS”, tengo propuestas sencillas y muy ricas.

¿Quieres aprender a diseñar un menú saludable por tu cuenta? o que yo te ayude a planificar el menú que se adapta a ti, tu familia, vuestros gustos y vuestra vida.

3 respuestas a «DIETA MEDITERÁNEA ¿ES SALUDABLE?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *