Y yo sé que muchas personas este año con la “cosa “ de que “menudo año”… pues se come y se brinda por estar, por vivir, y por poder despedir el 2020. Pero ojo!!! Recuerda que se pueden coger kilitos demás si nos pasamos de la cuenta.
Te voy a dejar unos consejitos que espero que te puedan ayudar mucho, para terminar las fiestas navideñas feliz, contento y sin necesidad de tener que soltarte el cinturón.
En realidad tenemos 4 días de comidas y cenas, “nochebuena, navidad, nochevieja, año nuevo”. Fíjate qué poco es para 31 días que tiene el mes y 365 el año.
Pero vamos al lío con los consejos que quiero que tengas en mente.
- Camina todos los días 8 ó 10km. Aprovecha si estás de vacaciones a disfrutar de unas buenas caminatas, músca, podcast o simplemente el sonido de la naturaleza. Antes de dejar de comer, cálzate unas buenas zapas y sal a caminar sin prisa de volver. Son fechas que probablemente estés de vacaciones, tengas al menos 3 días libres… aprovéchalos.
- ¿Crees que es mucho caminar 10km?, puedes caminar 45’ a paso ligero por la mañana y otra vez por la tarde. Mantener el cuerpo activo te traerá muchos beneficios, así como un aumento de sensación de bienestar que te ayudan a no tener tantas ganas de comer dulces. Uno de las mejores “pastillas” para la ansiedad es el ejercicio físico, y si además puedes hacerlo en la naturaleza… te aseguro que querrás volver a casa a comer un tazón de frutas con yogur y semillas antes que un montón de dulces navideños.
- Es momento de reunirte con tu gente, no se puede ir a sitios cerrados… pues anímales a realizar una ruta bonita por la ciudad, visitando lugares que nunca has tenido en cuenta pero que tienen su encanto. Y si tienes cerca la montaña… vas a flipar la paz y la vida que te da caminar toda la mañana entre pinos, árboles, hojas caídas, saltar un río… volverás a sentirte niño.
- Procura comer muchas verduras, legumbres y caldos los días previos a las comilonas. Eso te mantendrá saciado, regulará tus picos de insulina y no tendrás tantas ganas de comerte la mesa entera el día de la cena o comida tradicional. No quiero decir que tengas que dejar de comer 4 días para luego ponerte fino filipino otros dos. Pero si no puedes controlarte delante de tanta comida y dulces… pues equilibra un poco el resto de la semana. No puedes comer dulces navideños todo el mes, no moverte y pensar que saldrás de estas fechas con 3 kilos menos.
- El día de nochebuena y nochevieja, puedes aprovechar a realizar un poco más de ejercicio, combina un paseo de mañana con una sesión de fuerza en casa. No es cuestión de pasar 4 horas entrenando, simplemente puedes hacer un paseo de 45’ y por la tarde puedes realizar unas sentadillas, flexiones, trabajo de fuerza con gomas… te llevará unos 30’.
- Los festivos que tienen cena puedes atajarlos de varias formas. Si eres de los que se levanta sin hambre, no comas nada, hidrátate bien y puedes realizar tu primera comida al mediodía. Come al 80%, no llenes tu estómago al máximo. Un plato de legumbre y verdura con grasas saludables como aguacate , aceite de oliva… te vendrá muy bien. Toma un buen plato y no tomes nada más. Realiza tu otra parte de ejercicio, bien de fuerza o un paseo, y merienda fruta. Llegarás a la cena con ganas de comer pero tómatelo con calma, no tienes que demostrar a nadie que eres capaz de comerte todo o de restringirte. Olvídate de la báscula, disfruta de la cena en familia.
- Al día siguiente de esas cenas más copiosas, si te levantas sin hambre aprovecha a salir a pasear o realizar algo de actividad física en ayunas, recuerda que te espera otra comida abundante. Muchas veces es mejor no tomar nada hasta las 12 del mediodía (sino sientes ganas), o tomarte unas frutas, rehidratan y aportar algo de glucosa.
- Enfrenta esas comidas con la misma tranquilidad que hiciste la comida. No te agobies, disfruta, no tienes que salir rodando, pero no dejes de comer aquello que te gusta por pensar que tiene muchas calorías o que te va a engordar.
Si tienes 2 cosas muy en cuenta, te aseguro que incluso puedes perder peso en navidad.
- Muévete más, si tienes más tiempo y días libres, aprovéchalos, puede que le cojas el gusto, y luego busques hueco en tu agenda para introducir ejercicio habitual en tu día a día.
- Comienza a tomar hábitos saludables en tu alimentación durante estas fechas. Reduce tus ingestas, no te quedes con el estómago lleno cada día. Olvídate de los dulces todos los días encima de la mesa. Toma un poco los días festivos y el resto olvídate.
Quizás sabes que necestias perder peso. Sabrás que si dejaras de comer esto o lo otro… quizás has probado a hacer varias dietas, quizás te pones el lunes y terminas el miércoles.
Quizás deberías olvidarte de si tienes que bajar de peso, y podrías aprender a organizar tu alimentación y tus hábitos, pero de una manera más saludable y que esto te lleve a encontrarte mejor frente al espejo o con la ropa que te pones, o mejor aún, a sentirte con más ganas, energía y salud cada día.
¿Quieres que hablemos de cómo puedes conseguirlo?, me encantará que saber tu situación y poder ayudarte. Sólo tienes que escribirme en la página de contacto.
Abriré un nuevo programa de cambia tu alimentación, mejora tu estado físico. Déjame un mensaje con «sí quiero mejorar mi alimentación y físico», tu situación y rápidamente me pondré en contacto contigo. EMPEZAMOS!!!!
Conoce mis otros servicios de educación nutricional y asesoramiento en cocina
Cumpliendo estas pautas los kilos caeran por su propio peso y un par de ellos se pueden perder en 2-3 semanas, eso si, con el esfuerzo y la mentalizacion que supone cumpliar las pautas de alimentacion y ejercicio. Las pastillas y remedios rapidos solo te valdran a corto plazo, luego cogeras los kilos de nuevo, incluso con efecto rebote.
Así es, al final si tu alimentación es saludable y activa todo el año, 4 días de comer un poco más de lo habitual no te va a sacar de nada. Es más, lo bueno es adquirir actividades de ocio más allá de comer o estar en un bar, algo como pasear algo más mientras estás con familia y amigos…es estupendo. Y también ayuda a que ese ligero exceso no tenga porqué repercutir.
Gracias por el comentario. un saludo