Es un error actualmente comprar baterías inmensas de cocina, juegos de sartenes y varias ollas de distintos tamaños, si en casa no sois más de 4 personas, evidentemente hay que tener en cuenta cuántas personas sois, pero aún así, se puede reducir mucho el menaje y ser suficiente para cocinar sin problema.
NO LLENES TU COCINA DE BATERÍAS, SARTENES, CUCHILLOS, OLLAS, MÁQUINAS, ETC.
Tener menos “cacharros” te va a dar más espacio, dejarás de tener cazos o sartenes dando vueltas por los armarios, que cada vez que necesitas una cosa tienes que sacar 3 más.
Si tienes menos también aprendes a gestionarte mejor en cocina, a cocinar más sencillo y a no acumular cacerolas, cazos y sartenes en la pila que posteriormente tendrás que fregar.
Si sólo tienes dos, te apañarás, usarás una, la fregarás y la volverás a usar, lo cual te ayuda a ser más organizad@ en cocina y estará todo más limpio. Agobia un poco ver la cocina llena de trastos mientras estás cocinando.
Dicho sea de paso, a mí me pasa, que me pongo a cocinar y me vuelvo loca, sacando mil cosas para hacer tres mil cosas a la vez, pero no lo recomiendo en absoluto.
CACEROLAS NECESARIAS
Yo te aconsejaría 3:
1 cazo con mango
1 cacerola mediana
1 cacerola grande
Fíjate en la imagen, cómo de una batería de 5 piezas te ahorras dos. Compra por separado esos 3 tipos de tamaño, incluso te recomiendo que la grande sea ancha pero no alta. Ya verás más adelante el porqué.

Todas con tapa, de acero inoxidable, y que puedan meterse en el horno. El poder meterlas en el horno, aunque yo siempre uso bandejas pirex, pero aún así, no recomiendo las cacerolas con asas de plástico o siliconas que no resistan el calor del horno.
Buscamos versatilidad, el acero inoxidable nos lo da.
SARTENES NECESARIAS
No me complico la vida, una grande y una pequeña. Podríamos tener una tercera mediana, sobre todo por si quieremos hacer dos cosas a la vez. Pero con la pequeña y la grande nos valdría.

La pequeña es ideal para hacer huevos a la plancha, tortillas francesas o de patata, es mejor hacer dos que tener otra sartén para un día que haces tortilla. En mi caso que hago muchísimas tortitas de desayuno, la pequeña con un buen anti adherente es fundamental, la uso a diario.
¿Marcas?
Hay muchas en el mercado, yo suelo optar por producto español, tenemos muy buena calidad, pero tampoco me compro sartenes súper caras. Al final el hecho de que una sartén dure más o menos no sólo es la marca sino el uso que le des.
Dejar enfriar las sartenes antes de fregar, si tiene mucha grasa pegada cuando terminas de cocinar, yo echo un chorrito de vinagre y lo dejo que se consuma a fuego apagado, cuando termino de comer y voy a fregar pongo la sartén con agua, detergente anti grasa y la pongo al fuego de nuevo. Así cuando voy a fregarla ya está prácticamente la grasa despegada y eso ayuda a que no tenga que frotar tanto, lo cual es directamente proporcional a la durabilidad de la capa antiadherente.
La sartén grande puedes hacer de todo, los filetes y verduras a la plancha, incluso algún arroz.
Los sofritos yo los hago en cacerola siempre, aunque luego ese sofrito lo lleve a la sartén a terminar de hacerse con un arroz por ejemplo.
Si necesitas asesoramiento al respecto, o no sabes cómo organizar un menú semanal con tus recursos, contacta conmigo, tienes la primera sesión totalmente GRATUITA
BANDEJAS DE PIREX (HORNO)
Al menos una bandeja pirex recomiendo 100% tener, válida para poner pimientos, patatas y otras verduras, así como hacer otro guiso, un bizcocho… es versátil para muchas cosas.
Es cierto que las patatas, o verduras las puedes poner sobre la bandeja directamente y para no manchar la bandeja pues se usa papel sulfurizado. Es otra opción, pero desde luego que si tienes sitio no dudes en comprar una de estas bandejas, seguro que en alguna ocasión la vas a necesitar y sacar más partido de lo que imaginas.

CUCHILLOS
Venden muchos juegos de cuchillos con muchos tipos, y en este caso sí que optaría por una buena marca, 3 claveles ó Arcos son mis preferidos sin duda.
Los compraría sueltos:
1 grande cebollero, terminado en punta, ideal para picar las verduras.
1 puntilla, que es un cuchillo pequeño, de mano
1 cuchillo de sierra pequeño, para cortar y pelar tomate y cítricos, ¿sabíais que los cítricos desafilan los cuchillos? Curioso eh? Yo sin este cuchillo no me apaño para cortar tomates.
PELADOR
El pelador a mí me gusta que sea tipo cuchillo, no en forma de T, así es más fácil de manejar, ya que seguimos con la ergonomía de un cuchillo normal.
Sólo lo uso para pelar patatas, nada más, el resto lo pelo con cuchillo, pero sí que casi obligo a tenerlo porque es genial para hacer lascas finas de cualquier verdura como zanahorias, calabacines, pepino… es maravilloso la verdad, te va a dar más juego de lo que piensas.

OTROS UTENSILIOS
ESPÁTULA O LENGUA
Fundamental una lengua de silicona, para hacer las tortillas francesas y no rallar la sartén, para voltear las tortitas a falta de espátula. Vamos que si me tienes que dar a elegir entre espátula y lengua , sin duda te digo lengua, porque la voy a dar uso para más cosas.
Espátula Lengua
COLADOR
Sí un colador grande para colar las verduras y legumbres cocidas, escurrir espaguetis… yo sin un colador grande no soy nadie. Lo uso un montón, versátil, sino quieres tener uno pequeño no hace falta, con el grande puedes hacer lo del pequeño. Incluso colar la leche jiji.

RALLADOR DE MANO
Rallador pequeño de mano, no te hace falta esos cubos grandes que tienen caras para distintos tipos de rallado, si no dispones de espacio, con este simple “bicho” te sobre y te basta. Para rallar tomate, ralladuras de cítricos, rallar zanahoria para ensaladas… es suficiente, incluso para el queso.
Un buen rallador de mano… y no ocuparás apenas espacio en la cocina.

BATIDORA
Si tienes espacio, dinero y ganas… pues sí, un buen robot puede que te sea de mucha ayuda para hacer cremas muy finas, gazpachos, batidos e incluos para hacer masas para bizcochos y magdalenas.
Pero sino puedes tener un “trasto” de esos grandes… pues una de mano y ya está, a poder ser sí que está bien coger una que tenga la opción de picadora, porque te va a sevir para hacer picadas de veduras más rápida, de frutos secos… y de muchas cosas. Y si además quieres llevar una alimentación saludable empleando poco tiempo pues este aparato también te lo va a poner más fácil.

OLLA
Una señora olla exprés, olvídate de las ollas pequeñas porque sois dos en casa, yo tengo desde que eramos dos, una olla grande, porque puedes aprovechar mucho mejor el espacio, cuando cueces unos garbanzos, por ejemplo, pues cueces un montón más y luego les congelas y tienes garbanzos listos en cualquier momento, al igual que pasa con las verduras.
También es bueno para hacer guisos de carne, sale más cantidad que podrás racionar y congelar o dosificar en días…
Vamos que burro grande ande o no ande, que dice el refrán, y en cosa de ollas… os digo que la BURRA GRANDE.

Espero que este artículo te pueda ayudar a la hora de organizar los utensilios de cocina, si te acabas de independizar, si quieres hacer limpieza, o eres nueva en el mundo culinario, te ha picado el gusanillo de meterte en cocina y cuidar un poco más tu alimentación.
Si te interesa saber un poco más de alimentación saludable puedes leer algunos de mis artículos relacionados que te pueden venir bien, como por ejemplo te explico porqué la dieta mediterránea actualmente no es saludable.
Para cocinar sano y rico tenemos opciones que la industria nos ofrece, y nos hace la vida más fácil, lee este artículo y entenderás Cómo si comes procesados puedes ganar salud.
Desde aquí quiero ayudarte a hacértelo más fácil, a que no gastes más de lo que no debes, y a que comprendas que con dos cosas de dos tamaños distintos puedes hacer prácticamente todo, no nos hacen falta tantos “intermedios”.
Si te ha gustado este artículo me encantaría saberlo, déjame un comentario.
O si no sabes cocinar, estás hecha un lío con la organización de las comidas, puedes contactar conmigo una asesoría, la primera sesión es GRATUÍTA.